Rotuladores POSCA.
Cómo utilizarlos.
Características de los rotuladores POSCA
Como te decíamos, estos marcadores al agua destacan por su resistencia sobre prácticamente cualquier superficie. Gracias a esta característica, adquirir estos rotuladores siempre será una buena idea ya que los aprovecharás en cualquier parte.
Además, por su composición, estos rotuladores permiten la realización de diferentes efectos:
1.- Acuarelables: Como son marcadores de base de agua puedes utilizar un pincel húmedo para aportar a tus obras un efecto de acuarela. Hazlo rápido ya que una vez secos estos rotuladores son prácticamente permanentes.
2.- Miscibles: Estos rotuladores son perfectamente miscibles entre sí, por lo que puedes utilizar uno sobre otro cuando todavía están húmedos y crear degradados muy interesantes.
3.- Superponible: Si lo que quieres es trabajar detalles con diferentes colores sobre una obra terminada, con POSCA también puedes. Si esperas a que tu obra esté seca, podrás pintar diversas capas con estos rotuladores sin ningún problema ya que su pintura es completamente cubriente.
Además de su resistencia y sus características de mezclado, algo que hace especial a estos rotuladores de pintura acrílica es la variedad de sus formatos. Los marcadores posca están disponibles con diferentes puntas dependiendo de lo que necesites en cada momento.
Tipos de POSCA según su punta
- Punta pincel (PCF-350)
Se emplea para pintar, colorear, dibujar, decorar y caligrafía. Ideal para principiantes y niños, fácil de emplear. Con él se alcanzan zonas que no se alcanzarían con otro tipo de rotulador. - Punta extra fina (PC-1MR Y PC-1M)
Estos rotuladores se utilizan para escribir, dibujar, pintar, colorear y marcar. Con ellos se obtienen unas líneas muy finas y regulares idóneas para principiantes y profesionales. Se ajustan muy bien trabajos minuciosos o de superficies pequeñas. - Punta fina (PC-3M)
Utilizados para dibujar, colorear, decorar, pintar y escribir, estos rotuladores POSCA de punta redondeada es muy demandado por especialistas y profesionales del diseño. - Punta media (PC-5M)
Los POSCA de punta media se emplean para pintar, colorear, dibujar, escribir, decorar y marcar. Es el marcador multiusos por su punta media redondeada. - Punta gruesa (PC-8K)
Entrando en la gama de las puntas gruesas los PC-8K se emplean para pintar, dibujar, colorear, decorar, escribir y marcar. Su punta biselada le permite trabajar muy bien las curvas. Es muy demandado por diseñadores y grafiteros. - Punta extra gruesa (PC-17K)
Este tipo de rotulador es el rey de los artistas del Street Art principalmente, se emplea para pintar, colorear, dibujar, decorar y marcar. Su punta biselada extra gruesa de 15 mm se adapta a todas las superficies y se ha diseñado para hacer diseños realmente grandes.
Características de las puntas POSCA
- Todas las puntas pueden aclararse con agua. Muchas de ellas se extraen e incluso son reversibles o intercambiables.
- Si te equivocas, puedes pintar encima con otro color, la punta no se contaminará ni tomará otra tonalidad.
- Con la punta de pincel puedes difuminar los colores aplicando unas gotas de agua.
- Si la punta se ha secado, no pasa nada Sumérjala en un vaso de agua durante unas horas y podrás volverla a utilizar.
Cómo usar los marcadores POSCA
La propia marca da unas instrucciones breves sobre cómo emplear los rotuladores POSCA en 4 pasos:
- Agitar vigorosamente el marcador con el tapón puesto.
- Presionar la punta hacia arriba y abajo varias veces para activar el flujo de tinta.
- Expresar tu creatividad libremente.
- Si mientras lo usas el color pierde fuerza, ponle el tapón y agítalo de nuevo.
¿Dónde pintar con posca?
Cómo te decíamos, los rotuladores POSCA de pintura acrílica destacan por la cantidad de superficies en las que puedes trabajar. Aquí te dejamos algunas de ellas:
1.- Soportes tradicionales como: papel, cartulina y madera.
2.- Materiales no porosos como: porcelana, plástico, vidrio o metal.
3.- Materiales porosos como: barro o arcilla así como textiles. Puedes utilizar los posca para tela incluso son rotuladores ideales para piel.
Cómo fijar rotuladores POSCA en diferentes superficies
- Cómo fijar los POSCA en barro o arcilla
Una vez pintada se introduce la pieza en el horno a 220ºC durante unos 45 minuos. También existe la posibilidad de aplicar un barniz o fijador.
- Fija la tinta de los rotuladores sobre madera
Aplicar barniz al agua en spray o laca fijadora.
- Trabájalo sobre papel o cartulina
Como es lógico, en este caso no necesita ningún trato específico. La tinta del rotulador es absorbida por la fibra del papel.
- Aplica rotuladores POSCA sobre textil
Para fijar la pintura es necesario planchar la prenda del revés.
- Haz que se adhiera sobre metal
Aplicar barniz o laca fijadora.
- Sella los rotuladores POSCA sobre porcelana
Se cuece la pieza en el horno a 160ºC durante unos 45 minutos.
- Aumenta su durabilidad sobre plástico
Aplicar barniz en spray al agua o laca fijadora.
- Fija la tinta sobre vidrio
Aplicar barniz en spray al agua o laca fijadora.
Estas son las 8 superficies que POSCA recomienda por estar testada su durabilidad. De todas formas, puedes trabajar sobre cualquier otra superficie.